Descripción:
Dos canteras de laja fina de micaesquisto, llamada “teja” en el entorno. Aprovecha potente tajo de apreciable metamorfismo.
Localización:
Margen izquierdo del río, sobre molino del Estanquero.
Aspectos Históricos:
La cantera de Manuel Peláez, de gran antigüedad, sigue en funcionamiento. La de Manuel Gil entró en funcionamiento a final de los 70 o principios de los 80, dejando de funcionar a mediados de los 90.
Interés etnológico:
Ha abastecido durante décadas a la población y el entorno de material para alero tradicional y en últimas décadas, también para el zócalo y otros revestimientos.