Molino de Antonio Hervas

Descripción:
Conjunto construido en mampostería, con edificio de apreciables dimensiones que presenta vanos interiores de arco segmentado. Aparecen restos de un horno panadero con boca de ladrillo de apreciable tamaño. Potente cubo en cuatro cuerpos escalonados, de planta cuadrangular, al que llega un caz soportado por muro, también de mampostería. En la sala de molienda, bajo el cubo, aparece un gran arco escarzano en ladrillo y bajo la misma, el cárcavo, difícil de observar por encontrarse cubierto de una gran masa de zarzas. Se observa, en el interior, un gran zuncho de hormigón armado. Antiguamente, cubo construido en madera.

Localización:
Margen izquierdo del río Laroles, sobre el molino de Los Pericos y el sendero GR-7.

Aspectos Históricos:
De gran antigüedad, reconstruido a final del S. XIX. Transformado en los años 40, con incorporación de zuncho de hormigón. La maquinaria fue trasladada a Mairena en 1.967, cuando dejó de funcionar por falta de agua.

Interés etnológico:
Molino que recoge estilos constructivos de carácter eclecticista.

Ficha técnica

Municipio

Este espacio se encuentra en el municipio de La Alpujarra: